Barroco

PRIMERA SESIÓN – SEMANA 15 – CLASE 29 TALLER FIGURACIÓN Y ABSTRACCIÓN 


Utopía se refiere a la representación de un mundo idealizado alternativo al mundo real existente, como crítica a éste. Describe una comunidad cuya organización política, social, económica y cultural es ideal y perfecta, donde sus habitantes han logrado el Estado perfecto: convivencia pacífica, bienestar físico y moral y disfrute común de los bienes.




PRIMERA SESIÓN – SEMANA 15 – CLASE 29
TALLER EXTRACLASE 19

 El tema del taller extraclase 19 es FLORENCIA.
 Florencia representa el urbanismo renacentista de Europa. Es un centro histórico, artístico, económico y administrativo de la región de Toscana en Italia. Se originó como asentamiento militar, construido a partir de los ejes cardo y decumanus del urbanismo romano. En el siglo XII surgieron los gremios de artesanos, las escuelas artísticas del gótico, la banca con moneda de oro y papel comercial de la república de Florencia. El poder cambió de la aristocracia a la élite mercantil y se legitimó por ordenanzas de justicia. En el siglo XV, el poder económico instauró una especie de democracia liderada por la familia Medici, banqueros del papado. El mecenazgo de esta familia concentró la producción intelectual y artística en Florencia, generando las innovaciones del Renacimiento. Durante este período, la ciudad es el escenario del poder económico que se representa en el arte, la arquitectura y la cultura





foro 16


SEGUNDA SESIÓN – SEMANA 15 – CLASE 30 TALLER
FIGURACIÓN Y ABSTRACCIÓN 26 


 El arte es una manifestación humana cuya finalidad es estética o comunicativa, a través de la cual se expresan ideas, emociones o concepciones del mundo, de la naturaleza y del hombre. Es un componente de la cultura que refleja la transmisión ideas y valores en el tiempo y el espacio. En este taller deberán: -Seleccionar en la web algunas imágenes de ciudades renacentistas. -Realizar la abstracción de la relación entre arte y función de la ciudad. 




PRIMERA SESIÓN – SEMANA 16 – CLASE 31 TALLER FIGURACIÓN Y ABSTRACCIÓN 27 


 El barroco abarca el período entre 1600 y 1750, durante el cual, el estilo predominante en las artes fue recargado, extravagante y desmesurado para manifestar el dolor psicológico del hombre que busca referentes concretos y mundanos. Para ello, se recurrió a la fantasía y la imaginación alrededor del hombre individual, quien pretende solucionar su vacío cultural mediante la armonía y la monumentalidad. La simetría y la perspectiva fueron los recursos que utilizaron los diseñadores de las ciudades barrocas. 






PEMANA 16 – CLASE 31 TALLER EXTRACLASE 20 EL TEMA DEL TALLER RIMERA SESIÓN – SEXTRACLASE 20 ES PARIS BARROCO.


 Desde el siglo XVI Paris es un referente universal de patrón de ciudad. Aunque el Barroco se originó en Roma durante el siglo XVII, fue en Paris donde se realizaron las intervenciones más contundentes a la estructura urbana existente. Las intervenciones urbanas barrocas se basan en la visión de capital dinámica, abierta a sus propios límites y referente para todo el territorio del Estado. El urbanismo barroco planteó conexiones por medio de grandes ejes viales rectilíneos, entre las principales edificaciones de la ciudad, con el fin de generar espacios amplios para el desfile pomposo de la nobleza civil o religiosa, capaces de albergar multitud de espectadores. En Paris, los nodos (puntos de encuentro) viales se definieron con plazas simétricas, en cuyo centro ubicaban una estatua o monumento. El patrón urbano del barroco define dos elementos fundamentales: los ejes y las plazas. Concebidos bajo la premisa de simetría y perspectiva. 

foro 17



SEGUNDA SESIÓN – SEMANA 16 – CLASE 32 TALLER FIGURACIÓN Y ABSTRACCIÓN 28


 Una malla es la representación gráfica de elementos que tienen diferentes tipos de relaciones bidimensionales. Usualmente muestran planos. Una red es la representación gráfica de elementos que tienen diferentes tipos de relaciones tridimensionales. Muestran la volumetría. En este taller deberán: -Seleccionar en la web algunas imágenes 




foro 18

0 comentarios:

Publicar un comentario